La Red Internacional de Investigadores y Participantes sobre Integración
Educativa y La Secretaría de Educacíon del Estado de Tabasco-México
INVITAN AL V ENCUENTRO INTERNACIONAL
“PENSAR(SE) LA INCLUSIÓN”
DEL 13 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2008
VILLAHERMOSA – TABASCO – MÉXICO
SEDE: HOTEL HILTON VILLAHERMOSA & CONFERENCE CENTER
CONFERENCISTAS:
Argentina: Carlos Skliar
Brasil: Alfredo Jerusalinsky
Estados Unidos: Stephen Nover
Itália: Nicola Cuomo
México: Zardel Jacobo
José de los López Córdova
Conferencias, Diálogos desde la In-Disciplina, Talleres, Mesas Redondas y
Exposiciones.
Dirigido a:
· Asociaciones de y para personas con “discapacidad”
· Personas con “discapacidad”
· Invertigadores y académicos
· Profesionales del área educativa y social
· Organizaciones de la sociedad civil
· Madres e padres de familia de personas con “discapacidad”
· Estudiantes y todos aquellos interesados en el tema.
Temáticas para las mesas redondas
1. Propuestas alternativas/ transformació n de las prácticas de
Integración/Inclusió n.
2. Nuevos enfoques: Diversidad/alterida d/experiencia/ conversación/
hospitalidad -hostilidad/ convivencia/ concernimiento.
3. Experiencias sobre procesos de integración/inclusió n:
escuela,familia, comunidad, redes de apoyo, arte deporte y trabajo.
4. Políticas nacionales e internacionales sobre
integración/inclusió n.
ENVÍO Y RECEPCIÓN DE TRABAJOS SOLO POR VÍA ELECTRÓNICA:
Nombrar el archivo con nombre del autor y país. Em caso de varios, principal
autor.
Eje temático en el que se inscribe el trabajo antes del Título
Trabajo de 10 a 15 cuartillas, (sín contar bibliografía)
Márgenes de 2 x 3 cm
Tipografia Arial 12 pts
Interlineado de 1,5
Gráficas guardadas con vínculos para Word (incluidas en el número de
páginas)
Bibliografia, citas o notas enumeradas al final del documento.
Em otro archivo:
Eje temático en el que se inscribe el trabajo.
Resumen del trabajo de 200 palabras. Con el título del trabajo.
Nombre completo y breve resumen curricular (formación, nombre de la
instituición, ciudad y país de procedencia, teléfonos, fax y e-mail).
En orden de facilitar la publicación del trabajo em un libro, no se aceptará
ningún trabajo que no cumpla con los requisitos arriba señalados.
INCRIPCIÓN E INFORMES:
Telefono y fax 019933521108 / 019933582100 Ext. 2159
Mtro. José de los Santos López Córdova Mtra. Tila Esperanza Arévalo
Campos
Educación Especial SEP Tabasco
<mailto:dpyecee@hotmail. com/educesptab@ hotmail.com>
dpyecee@hotmail. com/educesptab@ hotmail.com
SÓLO INFORMES:
Mtra. Zardel Jacobo
Investigación Curricular – UNICSE – Iztacala-UNAM,
<mailto:zardelj@hotmail. com> zardelj@hotmail. com
Pscic. Julieta Alicia Alvarado Affantranger.
<mailto:r_iie@yahoo. com.mx> r_iie@yahoo. com.mx
Fecha limite para recepción de trabajos: 31 de julio de 2008.
COSTOS DE INSCRIPCIÓN
HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE $ 1,100.00 MN (100 DLLS)
DESDE EL 1º DE OCTUBRE $ 1,500.00 MN (140 DLLS)
Nº. cuenta: 0074583813110144585 5 a nombre de Tila Esperanza Arévalo Campos.
BBV Bancomer/Libretó n
Clabe interbancaria: 012790011014458553
ENVÍO DE TRABAJOS:
En México:
Mtra. Giannina E. Mateos Papis
Universidad Intercontinental 55-73-85-44/ 86-68 ext. 4420 y 4421
<mailto:v_encuentro_ riiie@yahoo. com.mx> v_encuentro_ riiie@yahoo. com.mx
En Chile:
Mtro. Claudio Muñoz Ibaceta, Representante de la Red en Chile
UMCE; Santiago de Chile, Chile.
<mailto:cmunoz@umce. cl> cmunoz@umce. cl
<mailto:cmunozumce@yahoo. es> cmunozumce@yahoo. es
<mailto:cmunozumce@gmail. com> cmunozumce@gmail. com
En Brasil:
Dr.ª Valdelúcia Alves da Costa, Representante de la Red en Brasil
Rio de Janeiro, Brasil.
<mailto:valdelucia2001@ uol.com.br> valdelucia2001@ uol.com.br
En Argentina:
Mtra. Patricia Brogna. Representante de la Red en Argentina.
<mailto:p_brogna@hotmail. com> p_brogna@hotmail. com
<mailto:brogna@gmail. com> brogna@gmail. com