Conectar pessoas com deficiência é tema do Dia Mundial das Telecomunicações

O Dia Mundial das Telecomunicações e da Sociedade da Informação (DMTSI) busca contribuir para a sensibilização a respeito das possibilidades da utilização da INTERNET e outras tecnologias de informação e de comunicação (TIC), trazidas para as sociedades e as economias, e também a diminuição da exclusão digital. O dia 17 de maio comemora o aniversário da assinatura do primeiro Convênio Telegráfico Internacional e a criação da União Internacional das Telecomunicações.
Tema de 2008: Conectar as pessoas com deficiência: oportunidades das TIC para todos
Neste ano, o Dia Mundial das Telecomunicações e da Sociedade da Informação foi celebrado em torno do tema “CONECTAR AS PESSOAS COM DEFICIÊNCIA : AS OPORTUNIDADES DAS TIC PARA TODOS”, a fim de abordar as necessidades específicas destas pessoas.
No Plano de Ação de Genebra aprovado no Encontro Mundial sobre a Sociedade da Informação, foi estimulado que os Estados Membros abordassem em suas estratégias cibernéticas nacionais as necessidades especiais das pessoas com deficiência. Também foi feito um apelo para aprimorar o desenho e as produções de equipamentos e serviços de TIC, com base nos princípios do Desenho Universal e a utilização de Tecnologias Assistivas na investigação e desenvolvimento para facilitar a ACESSIBILIDADE de todos às TIC, inclusive as pessoas com deficiência.
No Plano de Ação de DOHA foi respaldado o Compromisso de Tunís, de criar capacidades em matéria de TIC para todos, incluindo as pessoas com deficiência, mediante a promoção de ACESSO UNIVERVAL, UBÍQUO, EQUITATIVO E ECONOMICAMENTE ACESSÍVEL na sociedade, com um esforço para reduzir a exclusão digital, CRIANDO OPORTUNIDADES DIGITAIS EM FAVOR DE TODOS, para alicerçar todo o potencial de desenvolvimento que se oferece atualmente com as TIC e sua universalização e socialização.

DIA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNICIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

El Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (DMTSI) aspira a contribuir a la sensibilizació n respecto de las posibilidades que la utilización de Internet y otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden aportar a las sociedades y economías, y también a la reducción de la brecha digital. El 17 de mayo se conmemora el aniversario de la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y la creación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. http://www.itu.int/wtisd/2008/theme-es.html

Tema de 2008: Conectar a las personas con discapacidades: las oportunidades de las TIC para todos.
En el presente año, el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información se celebra en torno al tema “Conectar a las personas con discapacidades: las oportunidades de las TIC para todos”, con el fin de abordar las necesidades especiales de estas personas.
En el Plan de Acción de Ginebra, aprobado en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, se instó a los Estados Miembros a abordar en sus ciberestrategias nacionales las necesidades especiales de las personas con discapacidades. Asimismo, se hizo un llamamiento para alentar el diseño y la producción de equipo y servicios TIC con arreglo al principio del diseño universal y a la utilización de tecnologías auxiliares en la investigación y el desarrollo para facilitar la accesibilidad de todos a las TIC, incluidas las personas con discapacidades.
En el Plan de Acción de Doha se respaldó el Compromiso de Túnez de crear capacidades en materia de TIC para todos, incluidas las personas con discapacidades, mediante la promoción del acceso universal, ubicuo, equitativo y asequible a las TIC. En dicho Plan se alentó la adopción del diseño universal y de tecnologías auxiliares con el fin de garantizar que los beneficios de las TIC se distribuyan equitativamente en la sociedad en un esfuerzo por reducir la brecha digital, creando oportunidades digitales en favor de todos para encauzar todo el potencial de desarrollo que ofrecen actualmente las TIC.
Acerca del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información
Día Mundial de las TelecomunicacionesDesde 1969, el Día Mundial de las Telecomunicaciones se celebra el 17 de mayo de cada año, fecha en que se conmemora la fundación de la UIT y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865. La conmemoración de este día se decidió en la Conferencia de Plenipotenciarios celebrada en Málaga/Torremolinos en 1973.
Día Mundial de la Sociedad de la InformaciónEn noviembre de 2005, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información pidió a la Asamblea General de las Naciones Unidas que declarara el 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información para promover la importancia de las TIC y los diversos asuntos relacionados con la Sociedad de la Información planteados en la CMSI. La Asamblea General adoptó en marzo de 2006 una Resolución (A/RES/60/252) por la que se proclama el 17 de mayo como Día Mundial de la Sociedad de la Información todos los años.
Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la InformaciónEn noviembre de 2006, la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT reunida en Antalya (Turquía) decidió celebrar ambos eventos, Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, el 17 de mayo. En la versión actualizada de la Resolución 68 se invita a los Estados Miembros y Miembros de Sector a celebrar anualmente dicho día organizando los programas nacionales apropiados con objeto de:
§ – estimular la reflexión y el intercambio de ideas sobre el tema elegido por el Consejo realizar debates sobre los diversos aspectos del tema con todos los miembros de la sociedad
§ – elaborar un Informe que recoja las deliberaciones nacionales sobre los diferentes aspectos del tema, que se remitirá a la UIT y al resto de los Estados Miembros y Miembros de los Sectores

Fonte: iNFOATIVO DEFNET

Free Hit Counter

Deixe um comentário

O seu endereço de email não será publicado. Campos obrigatórios marcados com *