
La Obra Social y Cultural de CajaCanarias proyecta este lunes, día 11 de mayo, la película ‘¿Qué tienes bajo el sombrero?’, un documental dirigido en el año 2007 por Lola Barrera e Iñaki Peñafiel.
La sesión se enmarca dentro del ciclo de cine ‘Superando barreras’, dedicado a la dependencia y a la superación personal por parte de personas que padecen algún tipo de discapacidad física o mental.
El pase de esta película comenzará a las 20:30 horas en el Espacio Cultural de la entidad en la capital tinerfeña, a partir de las 20:30 horas, y la entrada tendrá un coste simbólico de 2 euros, cuya recaudación irá destinada a proyectos de Acción Social de la entidad.
‘¿Qué tienes bajo en sombrero?’ cuenta la vida de Judith Scott, una escultora norteamericana de 62 años, fallecida en el año 2005, a la que le llegó el reconocimiento internacional después de vivir 36 años en una institución psiquiátrica.
Judith tenía Síndrome de Down y era sordomuda. Su historia, contada a través de su hermana gemela, Joyce, es el detonante de una película que viaja al Creative Growth Art Center en California y descubre a otros personajes que, como Judith, buscan expresarse a través del arte.
Historia real
‘¿Qué tienes debajo del sombrero?’ es una reflexión acerca del aislamiento que puede provocar una discapacidad, y de como a través del arte se consigue restaurar la comunicación de estas personas con el mundo. Las obras de Judith, de sus compañeros del centro al que acudía, y la de otros muchos artistas discapacitados son una clara prueba de su potencial intelectual y de su intenso deseo de exteriorizar sus sentimientos y vivencias.
Judith falleció durante el proceso de montaje del documental hecho que inicialmente bloqueó a los directores, pero que finalmente les ayudó a dar un nuevo y más impactante enfoque al documental.
La protagonista principal de ‘¿Qué tienes bajo el sombrero?‘ hacía esculturas con palos de madera e hilos de lana. Casi las tejía, atrapaba piezas, las anudaba y las envolvía. El resultado son esculturas muy especiales, llenas de misterio, color y una sensibilidad que emociona. Judith tenía miles de ideas debajo del sombrero, y lo que es más importante, una enorme dosis de sensibilidad en el corazón.
Este documental fue presentado en el Festival Internacional de Cine de Valladolid y ganó el Círculo Precolombino de Oro al mejor Documental de arte ‘Enrique Grau’ en el Festival Internacional de Bogotá. También fue seleccionado para participar en el Festival de Documentales Europeos ‘Eurodok’ y para el Festival de Cine Español de Australia.
El ciclo dentro del que se enmarca esta producción comenzó este viernes 8 de mayo con la exhibición de ‘Elling’ y proseguirá en próximas semanas con otras dos películas: ‘El truco del manco’, el lunes 18 de mayo, y ‘Wilburg se quiere suicidar’, el lunes 25 de mayo.